Mirlo blanco, cisne negro de Juan Manuel de Prada
Es una novela de la que el propio autor dice que es un ajuste de cuentas con el mundo editorial y consigo mismo. De hecho, el lector de Juan Manuel de Prada encontrará referencias a novelas anteriores, al tiempo que ironiza sobre los escritores consagrados, las jóvenes promesas y las maniobras de las editoriales.
Una de esas jóvenes promesas es Alejandro Ballesteros quien, a punto de terminar su primera novela, conoce a Octavio Saldaña, un escritor consagrado que ha dejado la pluma para realizar un polémico programa de radio que a nadie contenta, ni siquiera a los propietarios de la cadena. Ballesteros pondrá en manos de Saldaña el texto de su novela para su valoración y mantendrá con él una relación en la que no se sabe quién se aprovecha de quién.
25 de octubre, martes, a las 19:30 en Zapatería, 49, sede del club (las invitaciones se recogen también ahí).
Más información: Diario de Navarra
Las cartas codificadas de Begoña Pro Uriarte.
Es la cuarta y última entrega de la saga de caballerías La chanson de los Infanzones, donde se narran las vivencias de los primeros hombres que fundaron en la Navarra del siglo XIII las Juntas de Infanzones de Obanos, siguiendo la vida de dos de sus primeros cabos: García Almoravid y Miguel de Grez. Hombres capaces de sacrificarlo todo por la justicia y la familia.
26 de octubre, miércoles, a las 18:30. en Elkar C/Comedias
Más información: Elkar