
Hoy, 17 de febrero se celebra el día del Libro de Ciencia. El Consejo General del Libro eligió esta fecha por ser una fecha cercana al día en que nacieron Galileo Galilei y Copérnico. El lema de este año es
«Porque los libros de ciencia también animan a leer»
Esta frase reivindicativa se refiere a que no sólo los libros de literatura son los que gustan a los lectores sino que también los libros de divulgación científica atraen a los jóvenes, ya sea porque les impulsa la curiosidad y el aprendizaje o por sus ilustraciones.Durante el día de hoy hemos estado recomendando los siguientes libros de divulgación científica a través de nuestras redes sociales para unirnos a esta celebración.
- La ciencia de la vida, Valentín Fuster, José Luis Sampedro, Plaza y Janés, 2008.
- Los descubridores, Daniel J. Boorstin, Crítica, 1986.
- La nueva mente del emperador, Roger Penrose, Mondadori, 1991.
- El universo: de la tierra plana a los quásars, Isaac Asimov, Alianza, 1989.
- Firmado: Nikola Tesla: escritos y cartas, 1890-1943, edición de Miguel A. Delgado, Turner, 2012.
- Matemáticas e imaginación, Edward Kasner, Compañía Editorial Continental, 1972.
- Primavera silenciosa, Rachel L. Carson, Crítica, 2001.
- Seis piezas fáciles: la física explicada por un genio, Richard P. Feynman, Crítica, 2007.