Al mazapán, pan, y al libro, libro (recomendaciones navideñas)

Fuente: latintainvisible.wordpress.com
Fuente: latintainvisible.wordpress.com

Queridos lectores, os proponemos unas Navidades llenas de lecturas.

¡Feliz Navidad!

Buenas intenciones, Las_135X220Las buenas intenciones, Amity Gaige, Salamandra, 2015.

Este libro es una larga carta, la que le escribe el protagonista, Eric Kennedy, a Laura, su mujer. En ella, le explica los motivos que le han llevado a iniciar un viaje a ninguna parte con su hija de seis años. En estas páginas, no solo se conocen las razones que le impulsaron a esta marcha; también desgrana su vida: la relación con su padre, su cambio de identidad, su capacidad de amar, su llegada a Estados Unidos. Una historia con mucha miga.

 

siete_nombres

La chica de los siete nombres: la historia de una huida de Corea del Norte, Hyeonseo Lee, David John, Península, 2015.

Esta historia es muy distinta a otras que puedas leer de desertores de Corea del Norte, pues Hyeonseo es de una familia de clase alta que vivía cómodamente en su país. Ella lo abandonó con la intención de volver, sólo por la aventura de ver que había más allá, pero la rigidez del régimen norcoreano no permitió que volviese. A partir de ahí tiene que crearse su propio camino, y va relatando cómo descubre la libertad de un nuevo mundo lleno de desafíos y dificultades y cómo va encontrando su nueva identidad. En este enlace podéis una intervención de Hyeonseo en el TED.

sallySally, Howard Fast, Navona, 2015.

Por un fatal error, Sally es el objetivo de un asesino. Un día, a una hora desconocida, en un lugar incierto, alguien la asesinará. Si antes no descubre la identidad del criminal, morirá.

Por una feliz casualidad, Sally conoce a Frank Gonzalez, un policía que le ayudará a dar con el sicario. Solo tienen un día para parar un asesinato que no debería cometerse, en una ciudad enorme y llena de trampas, y no solo el tiempo corre en su contra.

E. V. Cunningham, autor de Espartaco, escribió varias novelas bajo el seudónimo de Howard Fast, debido a su inclusión en la lista negra del senador McCarthy.

simonSimón, dibujante callejero, Daniel Laskurain, Círculo Rojo, 2015.

Simón vive en un circo junto a su familia de artistas. Negado para las habilidades circenses, sin embargo es un buen dibujante. Un día recibe el encargo de realizar el cartel anunciador de la estrella del circo, Erika. Se enamora de ella y, para su desgracia, la chica huye. Simon decide salir en su búsqueda. Por el camino, conocerá a multitud de personas, cada una con una historia y un retrato. Narración poliédrica, historia de historias con un profundo carácter visual.

Sin noticias de GurbEduardo-Mendoza-01, Eduardo Mendoza, Seix Barral, 1995.

En estilo telegráfico, Gurb, un alienígena que llega a la Tierra está buscando a su compañero de viajes, para ello se infiltra camuflado en la Barcelona preolímpica. Gurb, nos guía por una ciudad en la que cada peripecia resulta más tronchante que la anterior. La comedia es una crítica a las costumbres de vida humanas. Un centenar de páginas que se devoran en pocos bocados y que dejan un buenísimo sabor de boca. Un básico apto para todas las edades.

soledad_numeros_primosLa soledad de los números primos, Paolo Giordano, Salamandra, 2009.

Los números primos son números naturales que se dividen solamente entre el número 1 y el propio número. En este libro, en una forma humana de números, Alice y Mattia se separan del mundo y entre sí con capas de soledad, traumas personales y decisiones. El libro está escrito durante un período de 20 años. Alice se siente rechazada por sus padres y por sus compañeros y Mattia, por su parte, ha decidido aislarse del resto del mundo, vive su vida de acuerdo a las matemáticas. Es una historia triste, pero bonita.