10 consejos para disfrutar de un libro

Il. Heatherlee Chan
Il. Heatherlee Chan

Cada lector tenemos nuestras manías, pero publicamos este decálogo que hemos encontrado en Todo Readers.

  1. Elige un libro de una temática que te guste. Si alguien te obliga a leer un libro, o lo lees por pura obligación de cualquier tipo en el momento de comenzar a leer te aseguro que se acabó el posible disfrute
  2. Escoge el lugar. No es lo mismo leer apretado en el metro o en el autobús, que por ejemplo leer en la bañera, tirado en la cama o sentado en el sofá mientras suena de fondo ese disco de música que te tiene enamorado
  3.  No hay prisa. Si te marcas tiempos o plazos mal empezamos. Escoge el lugar y no tengas prisa, sólo disfruta.
  4. Escoge el momento. Si llevas todo el día trabajando, tal vez la noche no sea el momento preciso de disfrutar de ese libro al que tantas ganas le tienes, y puede que sea mejor idea dejarlo para el fin de semana cuando tengas poco o nada que hacer
  5. Lee, relee y vete hacia atrás las veces que sea necesario. En muchas ocasiones para disfrutar de la totalidad de un libro es necesario releer y repasar diversos pasajes, así que recuerda no hay prisa y puedes ir y volver en el libro cuantas veces sea necesario
  6. Bebe y come algo. Un café y una magdalena o lo que te apetezca. Recuerda que queremos disfrutar leyendo, pero además mientras leemos
  7. Subraya, toma notas e incluso dibuja. No sé vosotros, pero yo disfruto haciendo esto mientras leo, aunque este consejo puede que sólo sea aplicable para unos cuantos lectores
  8. No te obligues a seguir leyendo. Se trata de disfrutar, no de obligarse a leer. En el momento en el que no te apetezca leer más déjalo para otro momento
  9. Si alguien interrumpe tu momento, no importa, no te enfades ya que habrá más.
  10. Disfruta con todas las letras y si algún consejo de los que hemos visto no te convence, no hace falta que los sigas al pie de la letra. Puedes crearte tus propios consejos, pero lo importante es que disfrutes mientras lees

Fuente