Música para feos

musica para feos

Música para feos, Lorenzo Silva, Destino, 2015.

Mónica sale un viernes por la noche más por inercia que por convicción. A sus casi 30 años no está pasando por su mejor momento. Su vida se despacha entre la rutina y el vacío. Además, su trabajo en un programa de testimonios incandescentes le disgusta.

En un bar conoce a Ramón, un cuarentón que no deja de mirarla. Comienzan a hablar. Siguen hablando, bla, bla, bla hasta que él le dirige algo inesperado: está enamorado. No busca relaciones cortas; busca una relación estable, estabilidad que ha visto en Mónica. Por eso le propone que pasados unos días, y si ella quiere, queden para comenzar una historia de amor.

Quedan y surge el amor.

Ramón, con las reservas provocadas por las heridas de la vida, guarda un secreto; misterio que no desvelará hasta que no vea un compromiso en Mónica. Respetando el carácter de Ramón, yo voy a hacer lo mismo. Voy a guardar la confidencia y voy a dejar que seáis vosotros, lectores, los que lo descubráis una vez os hayáis comprometido con la lectura de la novela.

Parte importante de la historia son las canciones que describen los diferentes sentimientos de los protagonistas conforme avanza la relación y que se pueden escuchar en Spotify.

Inmaculada Setuáin Mendía