
Eloy Moreno (Castellón de la Plana, 1976) estudió Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en la Universidad Jaume I. Es informático en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Su primera novela autoeditada, El bolígrafo de gel verde, vendió más de 3.000 ejemplares, llamando la atención de la editorial Espasa Calpe, que la editó con nueva portada en 2011 y actualmente llevan vendidas más de 120.000 copias. Posteriormente ha publicado Lo que encontré bajo el sofá y Cuentos para entender el mundo.
- ¿Cómo comenzó tu afición lectora?
- ¿Cuáles son tus lecturas favoritas?
- ¿Como decidiste auto publicar tu primera novela?
- ¿Qué experiencias quedan de tu etapa de marketing con “El bolígrafo de gel verde”?
- ¿Cuánto hay de objetividad y de subjetivismo en tu escritura?
- ¿Crees que en España se lee?
- ¿Qué piensas de la importancia que se le da a los escritores y a los libros hoy en día y a la cultura en general?
- En Lo que encontré bajo el sofá se ve una crítica a la sociedad actual, ¿una manera de hacer reflexionar al lector?
- ¿Piensas que las editoriales ponen demasiadas trabas para la publicación de una novela o que es complicado encontrar una que lo realice?
Bueno, una editorial no deja de ser una empresa, y una empresa tiene que ganar dinero. Y para ganar dinero tienen que publicar aquello que piensen que les será más rentable.
- ¿Estás trabajando en alguna nueva novela?