«Siempre me gusta hacer reflexionar al lector, es una máxima en mis novelas»

Fuente: www.tempostretto.it
Fuente: http://www.tempostretto.it

Eloy Moreno (Castellón de la Plana, 1976) estudió Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en la Universidad Jaume I. Es informático en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Su primera novela autoeditada, El bolígrafo de gel verde, vendió más de 3.000 ejemplares, llamando la atención de la editorial Espasa Calpe, que la editó con nueva portada en 2011 y actualmente llevan vendidas más de 120.000 copias. Posteriormente ha publicado Lo que encontré bajo el sofá y Cuentos para entender el mundo.

************************************************
  • ¿Cómo comenzó tu afición lectora?
Empezó desde muy pequeño, siempre recuerdo que desde muy pequeño leía muchísimos cómics, después libros de Elige tu propia aventura, Los Cinco… después ya novelas juveniles y más adelante todo libro que iba cayendo en mis manos.
  • ¿Cuáles son tus lecturas favoritas?
En realidad leo todo tipo de literatura, quizás las que más me atraen son las historias en las que hay mucho componente humano, moral.
  • ¿Como decidiste auto publicar tu primera novela?
Simplemente decidí que no iba a esperar a ver si alguna editorial quería publicarme. Busqué una imprenta, imprimí 500 ejemplares y comencé a distribuirlos.
Que lo más importante es el contacto directo con el lector, me encanta saber de primera mano lo que piensan de lo que escribo.
  • ¿Cuánto hay de objetividad y de subjetivismo en tu escritura?
Creo que es casi todo subjetivo, quizás haya más objetividad en una novela histórica, pero en general los escritores inventamos mucho.
  • ¿Crees que en España se lee?
Sí, creo que sí, sobre todo el Pronto y el Marca.
  • ¿Qué piensas de la importancia que se le da a los escritores y a los libros hoy en día y a la cultura en general?
Bueno, creo que afortunadamente podemos elegir, el que quiere leer un libro puede hacerlo, y el que decide ver Telecinco también. Hay opciones.
  • En Lo que encontré bajo el sofá se ve una crítica a la sociedad actual, ¿una manera de hacer reflexionar al lector?
Sí, siempre me gusta hacer reflexionar al lector, es una máxima en mis novelas. De hecho también en los cuentos que he publicado, son todos con una gran moraleja.
  • ¿Piensas que las editoriales ponen demasiadas trabas para la publicación de una novela o que es complicado encontrar una que lo realice?

Bueno, una editorial no deja de ser una empresa, y una empresa tiene que ganar dinero. Y para ganar dinero tienen que publicar aquello que piensen que les será más rentable.

  • ¿Estás trabajando en alguna nueva novela?
Sí, pero no puedo decir nada aún.
Muchas gracias Eloy por tu colaboración y esperamos con ganas tu próxima novela.