21 de marzo, Día mundial de la Poesía

dia-mundial-de-la-poesia_003Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con ocasión del Día Mundial de la Poesía
21 de marzo de 2015

El poeta John Burnside escribió:

«Si lo que nos empeñamos en llamar

destino parece inexplicable o cruel

es únicamente porque

carecemos de imaginación

para desear lo que nos aporta,

para iluminarlo

con algo más ingenioso

que la consternación.».

Este es el poder de la poesía. El poder de la imaginación que ilumina la realidad e insufla a nuestros pensamientos algo más ingenioso que la consternación.

La poesía, cántico universal del ser humano, expresa el anhelo de cada mujer y cada hombre de comprender el mundo y compartir esta comprensión con los demás, mediante palabras ordenadas con un ritmo y una métrica. Quizá no haya nada más delicado que un poema y, sin embargo, como expresa todo el poder de la mente humana, no hay nada más resistente.

La poesía, tan antigua como la propia humanidad e igual de diversa, tiene sus raíces en tradiciones, orales y escritas, tan variadas como el rostro humano, que capta la profundidad de las emociones, los pensamientos y los anhelos que guían a cada mujer y cada hombre.

La poesía es la expresión íntima que abre las puertas a los demás, enriquece el diálogo que impulsa todo progreso humano, teje los lazos entre las culturas y recuerda a todas las personas el destino que comparten. Así, la poesía es una expresión fundamental de la paz. En palabras de Cherif Khaznadar, galardonado con el Premio UNESCO-Sharjah de la Cultura Árabe: “El conocimiento del otro es la puerta al diálogo, y el diálogo únicamente puede entablarse en la diferencia y en el respeto de la diferencia”. La poesía es la expresión suprema de la diferencia en el diálogo y en el espíritu de unidad.

Cada poema, aunque único, refleja lo universal de la experiencia humana, el anhelo de creatividad que trasciende todos los límites y las fronteras, tanto del tiempo como del espacio, en la afirmación constante de que la humanidad forma una única y sola familia.

Este es el espíritu del Día Mundial de la Poesía, y esta es la convicción que guía la labor de la UNESCO para consolidar la humanidad como una única comunidad, mediante la salvaguardia del patrimonio documental poético en el marco del Programa Memoria del Mundo, así como el patrimonio inmaterial de la humanidad. Estos valores se plasman en la reciente inscripción del zajal en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Esta expresión tradicional de la poesía libanesa hermana la tolerancia y el diálogo para resolver conflictos y reforzar la cohesión social.

En estos tiempos de incertidumbre y turbulencia, quizá nunca hayamos necesitado tanto del poder de la poesía para acercar a las mujeres y los hombres, para forjar nuevas formas de diálogo y para cultivar la creatividad que todas las sociedades necesitan hoy día.