Las mujeres en la historia de las bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha retomado una iniciativa que se llama “Las mujeres en la historia de las bibliotecas”. Se trata de una convocatoria pública para recopilar la historia de mujeres que han hecho una gran aportación a la biblioteconomía o a las bibliotecas, sean o no bibliotecarias.

Las historias enviadas son publicadas diarriamente durante el mes de marzo en la página de Women of Library History. En palabras de la ALA se trata de “subrayar legados que hoy podemos seguir disfrutando y compartir con los usuarios una parte de la historia de las bibliotecas”.

oposición
A. García Rives ante el tribunal de oposiciones del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Foto de Julio Duque

En España no se conoce ninguna iniciativa de este calado, pero sí se puede afirmar que Ángela García Rives fue en 1913 la primera mujer que aprobó una oposición para oficiales de tercer grado del cuerpo facultativo de Archiveros, bibliotecarios y Arqueólogos. Le venía de casta: su padre fue bibliotecario del Senado.  En 1913 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, con una plaza de oficial de tercer grado. Un año después ingresaba mediante concurso en la Biblioteca Nacional de España, donde trabajó 46 años hasta su jubilación.