Wormy, el gusano literato

Fuente: http://www.weddingbee.com/
Fuente: http://www.weddingbee.com/

¡Hola a todos! Soy Wormy el gusano literato, y este verano voy a ser yo el que comparta con todos vosotros mis curiosidades literarias.

Ante todo presentarme, no quiero que penséis que soy un gusano maleducado, hay pocas cosas con las que disfrute más que la de acurrucarme con un buen libro y dejarme llevar durante horas. Desde pequeñito siempre me ha gustado la lectura, y allá donde voy me acompaña un buen libro. Mi mejor recuerdos  de la infancia es cuando  me escondía debajo de las sábanas con una linterna con la última novela o cuento que había caído en mis pequeñitas manos. Mi gusto por los libros ha evolucionado a lo largo de los años, pero el ratón de biblioteca en mí permanece constante.

Una vez realizada las oportunas presentaciones, al ser primer día de verano, he pensado que la mejor manera de empezar en este blog es compartiendo con vosotros  el poema La canción del verano de Aurelio Arturo:

 

 Y ésta es la canción de un verano

entre muchos hermosos veranos,

cuando el polvo se alza y danza

y el cielo es un follaje azul, distante.

Y entonces fue cuando vino con las brisas

que se levantan de los arroyos y de sus conchas,

la que cantaba la canción del verano,

la canción de yerbas secas y aromáticas

que arrullaban, cuando a mi lado

la sentía como una tierra que respira

y como un sueño de pólenes y estrellas

que resbalan tibias por la piel y las manos.

Entonces vino saltando

en medio de las brisas y la tarde, en grupo,

y lo primero que vi fue su traje ondeando

a lo lejos a la distancia contra el cielo puro.

Pero desde entonces no tuve ya nunca ojos para su traje.

Y no oí nada más, sino la canción del verano.