Un haikú o jaikú es una estrofa poética originaria de la literatura japonesa clásica que intenta expresar en tres versos un sentimiento breve y sincero. Generalmente la temática de estos versos son sobre la contemplación de la naturaleza o ante sentimientos sobre el amor, la muerte, la enfermedad, el dolor o cualquier momento vivido.
Poetas como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o Federico García Lorca se interesaron mucho por este tipo de poesía, Octavio Paz ha escrito haikús y traducido Oku no Hosomichi.
Uno de los autores japoneses caontemporáneos más famosos por este tipo de poesía es Masaoka Shiki, este autor, que murió muy joven, pasó la mayor parte de su juventud postrado en la cama a raíz de una enfermedad, lo que no le impidió seguir escribiendo hasta el último momento de su vida. Podemos ver reflejada su experiencia vivida en los versos de su obra Cien jaikus.
Estos son algunos de los haikús que escribió sobre:
El invierno:
La primavera:
El verano:
El otoño:
Inmaculada Pérez Martínez