Saltar al contenido.

Leyendo se entiende la gente

Blog de lectura de la Biblioteca de la Universidad de Navarra
Navegación principal
  • Invitación a leer
    • Reseñas mensuales
    • Reto de lectura
    • Leer poesía
    • Novedades en la Biblioteca
  • El expositor
  • Noticias literarias
  • Entrevistamos a …
  • Caprichos y ocurrencias
  • Sobre este blog
LESEG 08/03/2013 Invitación a leer, Leer poesía

8 de marzo, poema en femenino

Modigliani - Fernande Barrey
Modigliani – Fernande Barrey

Agua mujer, Juan Ramón Jiménez

¿Qué me copiaste en ti,
que cuando falta en mí
la imajen de la cima,
corro a mirarme en ti?

 

Compártelo

  • Imprimir
  • Más
  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Invitación a leer, Leer poesía. Marca el enlace permanente.

1Comentario

Agrega el tuyo
  1. 1
    LESEG el 08/03/2013 a las 10:15
    Responder

    Explicación del autor dada en en «Política poética»:»Se me pide que escriba algo en Universidad sobre mis ideas ortográficas; o mejor dicho, se me pide que esplique por qué escribo yo con jota las palabras en “ge”, “gi”; por qué suprimo las “b”, las “p”, etc., en palabras como “oscuro”, “setiembre”, etc., por qué uso “s” en vez de “x” en palabras como “excelentísimo”, etc. Primero, por amor a la sencillez, a la simplificación en este caso, por odio a lo inútil. Luego, porque creo que se debe escribir como se habla, y no hablar, en ningún caso, como se escribe. Después, por antipatía a lo pedante. ¿Qué necesidad hay de poner una diéresis en la “u” para escribir “vergüenza”? Nadie dice “excelentísimo” ni “séptima”, ni “transatlántico”, ni “obstáculo”, etc. Antiguamente la esclamación “Oh” se escribía sin “h”, como yo la escribo hoy, y “hombre” también. ¿Ya para qué necesita “hombre” la “h”; ni otra, “hembra”? ¿Le añade algo esa “h” a la mujer o al hombre? Además, en Andalucía la jota se refuerza mucho y yo soy andaluz»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.
  • Inicio
  • Presentación
Navegación secundaria
  • Twitter
  • Facebook
  • Biblioteca de la Universidad de Navarra
  • Buscar

Navegador de artículos

Aula de papel: Leyendo se entiende la gente (guerras no)
Vuestro turno

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Leyendo se entiende la gente
    • Únete a 2.236 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Leyendo se entiende la gente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: