María y yo, Miguel Gallardo, Astiberri, 2012.
No suelo ver las versiones cinematográficas de los libros que me han gustado, salvo honrosas excepciones. Tampoco acostumbro a ver las películas antes que la lectura del original, menos las de cine negro norteamericano de los años 40 y 50, que me parecen muy apetecibles.
En el caso de este cómic, he mandado todos mis hábitos a paseo ya que no he cumplido ninguno. Primero vi el DVD basado en el libro, con el que comparte título. Así conocí la historia de Miguel Gallardo y su hija María. Después, leí el cómic, publicado en 2007 y que recibió el Premio Nacional del Cómic de Cataluña en 2008.
Miguel Gallardo es ilustrador. Su hija María tiene doce años y es autista. Padre e hija disfrutan de sus vacaciones estivales en Canarias. Suelen ir al mismo sitio porque a María no le gusta variar su rutina.
A María le encanta zambullirse en la piscina con su padre. También le fascina la arena de la playa.
Miguel es feliz cuando su hija consigue atarse los cordones de los zapatos ella sola. A Miguel le entristece que algunas personas miren a su hija con cara de pena, miedo o extrañeza. El desconocimiento es un gran enemigo.
María y yo es una estupenda ventana para asomarse al amor, la constancia, la convivencia, la familia, la amistad, el autismo y la memoria, porque María posee una memoria prodigiosa para recordar a las personas, aunque solo las haya visto una vez en su vida. Le pirra hacer listas de nombres con su padre.
Las ilustraciones de esta historieta gráfica son sencillas, como sencillos son los dibujos que utiliza Miguel Gallardo para ayudar a María en su día a día.
Como dice el autor «tener un hijo autista no es nada fácil, pero quería que fuese un libro más de esperanza que de queja.»
Buena opción si quieres una lectura corta para devorar en un rato, si te gustan los cómics, si deseas adentrarte en el mundo de la historieta gráfica o simplemente si quieres leer.
Inmaculada Setuáin Mendía