Os dejamos aquí un artículo de Antonio Muñoz Molina que nos puede ayudar a repensar el acto de leer y de escribir. La actitud de aprender está muy presente en este artículo en el que el novelista experimentado nos da argumentos para leer aprendiendo de todos los géneros: narrativa, poesía, biografías, ensayos etc. Da gusto cómo el escritor nos abre aquí su mundo lector. Todo lo que uno quiere saber de esos magistrales escritores que nos rodean esta aquí. Las puertas de la creacion se abren de par en par. Pasad y disfrutad de tanta sabiduría condensada.
Antonio Muñoz Molina
1 He aprendido que la ficción no tiene por qué ser la forma superior de la literatura narrativa. Quizás una novela sólo deba escribirse cuando no queda más remedio: cuando lo que hace falta decir sólo puede ser dicho inventando.
Nada más terminado un libro ya empieza a convertirse en un remordimiento que unas veces se cura con el tiempo y otras no
2 He aprendido las ilimitadas posibilidades expresivas que contiene el relato estricto de ciertos hechos: muchas de las mejores páginas de literatura que he leído en este tiempo pertenecen a libros de historia, a memorias, a biografías, a textos de divulgación científica, a artículos o reportajes de periódico.
3 He aprendido las ventajas de sumergirse en otro idioma: en el viaje de ida se descubre la música propia de otras lenguas y la voz verdadera de escritores a los que uno creyó conocer bien leyendo traducidos; en el viaje de vuelta uno se vuelve más sensible a la poesía implícita en su propia lengua, que antes no siempre advertía.