Estimados amigos lectores,
enhorabuena a los que habéis seguido este juego de pistas y a los que habéis participado. Muchísimas gracias.
Entre todos habéis disparado el número de visitas hasta límites estratosféricos, hasta el País de las Maravillas.
Un día, nos congregamos alrededor de este espacio detectivesco algo más de mil personas. Se estaba bien, ¿verdad?. Otro día, setecientas, y sin acumulaciones… y así durante cinco maravillosos días donde habéis demostrado un entusiasmo enorme, una capacidad de diversión encomiable y una lógica razonada.
Las fuentes que habéis utilizado son variadas: Google, enciclopedias, nuestro catálogo, ebrary (e-libro) … y es en este último medio donde podéis encontrar la obra oculta, titulada «La caza del Snark«, poema épico de Lewis Carroll.
La primera pista era relativa al autor, Lewis Carroll, escritor inglés muerto en 1898.
La segunda pista hablaba de los personajes imaginarios, empezando por el Snark del título, y de un ambiente irreal. Leed el poema y lo comprobaréis.
La tercera pista versaba sobre un sombrerero que aparece en la historia y un castor.
La cuarta pista estaba relacionada con un viaje, una travesía en barco que realizan los personajes, que van a la caza del Snark.
La quinta pista aclaraba que era un poema con alguna palabra inexistente, inventada por el autor. Snark es el resultado de unir los vocablos ingleses Snake (serpiente) y Shark (tiburón), para imaginar un animal mitológico.
¡Feliz Día del Libro!