Saltar al contenido.

Leyendo se entiende la gente

Blog de lectura de la Biblioteca de la Universidad de Navarra
Navegación principal
  • Invitación a leer
    • Reseñas mensuales
    • Reto de lectura
    • Leer poesía
    • Novedades en la Biblioteca
  • El expositor
  • Noticias literarias
  • Entrevistamos a …
  • Caprichos y ocurrencias
  • Sobre este blog
LESEG 19/04/2010 Noticias literarias

2ª pista

En la historia encontramos personajes imaginarios en un ambiente irreal.

Compártelo

  • Imprimir
  • Más
  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Noticias literarias y etiquetado Día(s) del Libro. Marca el enlace permanente.

13Comentarios

Agrega el tuyo
  1. 1
    Pedro Fortun el 20/04/2010 a las 19:54
    Responder

    Dos obras de Lewis Carroll encajarían en la pista dada: «Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas» y «A través del espejo y lo que Alicia encontró allí». En ambas, Alicia vive aventuras en un mundo irreal, soñado por ella, conociendo a personajes imaginarios.

  2. 2
    Alejandro Fernández Jou el 20/04/2010 a las 16:26
    Responder

    Definitivamente es «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas». Un saludo
    P.D. Me lo habéis puesto difícil.

  3. 3
    Javier Novo el 20/04/2010 a las 16:07
    Responder

    ¿En un país maravilloso? ¿Se entra a través de un espejo? ¿Fantasmagórico?

  4. 4
    Iñigo Rubio el 20/04/2010 a las 16:04
    Responder

    El libro es: «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas», escrito por Lewis Carroll.

  5. 5
    Lucía el 20/04/2010 a las 13:53
    Responder

    Me suena a Alicia en el País de las Maravillas…

  6. 6
    Pablo Cobreros el 20/04/2010 a las 13:30
    Responder

    El autor es Lewis Carroll, el libro puede ser Alicia a través del espejo.

  7. 7
    Belén G. el 20/04/2010 a las 13:28
    Responder

    Alicia en el país de las maravillas????

  8. 8
    Maria el 20/04/2010 a las 12:30
    Responder

    Que emocionante…..

  9. 9
    Santiago Tejero el 20/04/2010 a las 12:11
    Responder

    En la historia encontramos personajes imaginarios – como el conejo blanco, el gusano, la reina de corazones y las otras cartas de la baraja, el gato, la liebre… – en un ambiente irreal – como es el sitio donde llega al caer por el túnel de la conejera, el estanque de sus lágrimas, el bosque, el jardín de los naipes,… –

  10. 10
    Ainara el 20/04/2010 a las 12:09
    Responder

    Lo primero de todo mi felicitación al trío responsable del blog por vuestro trabajo y buen hacer. ¡Ánimo y larga vida a LESEG!.

    En segundo lugar, ahí va mi respuesta, me animo a la segunda pista: Lewis Carroll.

    Un abrazo y a seguir con tan buena salud.

    Ainara

  11. 11
    Silvia Aranguren el 20/04/2010 a las 11:49
    Responder

    Alicia en el pais de las maravillas

  12. 12
    Aitor - Somos Medicina el 20/04/2010 a las 11:43
    Responder

    No es que esta pista añada mucha información a la anterior, ya que casi toda la obra de Lewis Carrol (quien creo que es el autor) podría encajar con la descripción. Desde «Alicia en el país de las maravillas» y su secuela «Alicia a través del espejo», hasta la segunda parte de «Silvia y Bruno» donde viajan a Fairyland o el poema «The Hunting of the Snark», pasando por el breve diálogo «What the Tortoise Said to Achilles».

    Vamos, que no se puede dar todavía una repuesta definitiva. ;) A ver si ya mañana…

  13. 13
    Ana el 20/04/2010 a las 11:00
    Responder

    El escritor es Lewis Carroll.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web construida con WordPress.com.
  • Inicio
  • Presentación
Navegación secundaria
  • Twitter
  • Facebook
  • Biblioteca de la Universidad de Navarra
  • Buscar

Navegador de artículos

1ª pista
3ª pista

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Leyendo se entiende la gente
    • Únete a 419 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Leyendo se entiende la gente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: